Centro de Estudio de la Electrocardiología
El Centro de Estudio de la Electrocardiología es un centro dedicado al estudio del electrocardiograma, al diagnóstico y tratamiento de las arritmias cardiacas y las enfermedades del sistema eléctrico del corazón.
Entre las enfermedades más frecuentes se encuentran la fibrilación auricular, el síncope, diversos tipos de taquicardias y bradicardias, la muerte súbita y los trastornos genéticos que afectan al ritmo cardiaco.
Los objetivos fundamentales del Centro son promover la educación continua de la electrocardiología para el personal de salud y divulgar la información relevante a la población general.


Dr. Gerardo Pozas Garza
Cardiólogo con especialidad en electrofisiología cardiaca. Fue vicepresidente (2013-2014) y presidente (2015-2016) de la Sociedad Mexicana de Electrofisiología y Estimulación Cardiaca (SOMEEC). Es miembro del Instituto de Cardiología y Medicina Vascular del TEC de Monterrey. Es profesor de la Escuela de Medicina del TEC de Monterrey donde imparte las materias de Fisiopatología Cardiovascular y Cardiología.
Está certificado y recertificado por el Consejo Mexicano de Cardiología como cardiólogo (con vigencia 2021) y como electrofisiólogo (con vigencia 2023). Organiza el Curso Anual de Electrocardiografía (2004 a la fecha) así como el Curso de Educación Continua en Electrocardiografía y el Curso de Educación Continua en Arritmias Cardiacas (2011 a la fecha).
También se encuentra activo en las redes sociales con las páginas Centro de Estudio de la Electrocardiología en facebook y Centro de Electrocardiología en instagram.
Sus áreas de interés son la electrocardiografía, la ablación con catéter, el implante de dispositivos, el diagnóstico y tratamiento de la fibrilación auricular y el estudio de las enfermedades genéticas que afectan la función eléctrica del corazón y que son responsables de un paro cardiaco y muerte súbita.